Sector automotor inicia el año con suba de 42,1%
Sector automotor inicia el año con suba de 42,1%

Sector automotor inicia el año con suba de 42,1%

marzo 1, 2022
0 Comentarios

El sector automotor uruguayo se recupera del descenso de ventas pre-pandemia de los años 2018-19, déficit que se agravó aún más durante el 2020, con la llegada del COVID-19, donde este mercado reportó un 14% de caída anual. Siendo el 2021 un año muy positivo al marcar una suba en las ventas del 42,1%.

Recuperación del sector automotor

A principios de año la ADAU (Asociación del Comercio Automotor del Uruguay) informó que durante el año pasado se vendieron 51.737 vehículos 0 Km, reportando un crecimiento interanual de un 42,1% con relación a las 36.398 unidades comercializadas durante el 2020.

El gerente de la ACAU Ignacio Paz, declaró que no solo se había revertido el efecto pre-pandemia, sino que se superaron los niveles de ventas alcanzando los promedios favorables de hace 10 años, confirmando de esta forma que mes a mes se afianzó la recuperación del sector automotor.

Análisis anual según las categorías comercializadas en 2021.

Según el análisis de la ACAU, en 2021 se comercializaron los siguientes tipos de automotores:

Automóviles de pasajeros:

  • Se vendieron 23.593 unidades en 2021.
  • Suba del 23,3% con relación a las 18.668 unidades comercializadas en 2020.
  • Esta categoría representa el 45,6% del total de unidades vendidas.

Vehículos utilitarios:

  • Se vendieron 14.066 unidades en 2021.
  • Suba del 54,2% con relación a las 9.119 unidades comercializadas en 2020
  • Esta categoría representa el 27,1% del total de unidades vendidas.

Automóviles SUV:

  • Se vendieron 10.280 unidades en 2021.
  • Suba del 54,8%, con relación a las 6.639 unidades comercializadas en 2020.
  • Esta categoría representa el 19,8% del total de unidades vendidas.

Camiones:

  • Se vendieron 2.944 camiones en 2021.
  • Suba del 68,4% con relación a los 1.748 camiones vendidos en 2020
  • Esta categoría representa el 5,6% del total de unidades vendidas.

Omnibus y minibuses:

Representan el 1,9% de las ventas restantes.

El sector automotriz en conjunto con las exportaciones, el empleo y el comercio, entre otros, son un termómetro del funcionamiento de la economía nacional, los reportes de este análisis dan como resultado una muestra de la recuperación económica del país.

Igualmente, la estabilidad anual del dólar y la recuperación del poder adquisitivo de los uruguayosfomenta la adquisición de bienes durables y el aumento de inversiones y proyectos, que generan empleos y una mejor calidad de vida.

Perspectivas de crecimiento del sector automotor para el 2022:

El gerente de la ACAU Ignacio Paz, afirmó que pese a la dolarización del sector automotor las perspectivas de crecimiento para este 2022 son favorables, aunque se deben tomar en cuenta ciertos factores que podrían influir en el estancamiento de estas proyecciones y que mencionamos a continuación:

  • Problemas con los fletes: El año pasado el sector automotriz enfrentó problemas con los fletes y se prevé que este año continúe la problemática.
  • Situación sanitaria: Hasta los momentos no se vislumbra un final de la pandemia, lo cual ha afectado significativamente al sector desde su comienzo.
  • Producción de semiconductores: La producción de los chips que utilizan los vehículos, retraso el ensamblaje de vehículos en 2021, aunque se espera que para este año se normalice la producción de estas piezas, aún existen ciertos retrasos.
  • Incertidumbre de los precios internacionales: Esta situación escapa del control de la ACAU, pero se espera que las medidas sean favorables.

Otro de los factores que confirma el crecimiento del sector automotor para el 2022, es el Índice de Confianza del Consumidor el cual indica que el Uruguay es el país con mayor índice de la región, estando ubicado casi en el nivel moderado de optimismo es decir un 49,7%.

Este índice demuestra el nivel de optimismo y el estado de ánimo de los habitantes al momento de adquirir bienes perdurables, en este caso los vehículos.

De igual manera el gerente de ACAU Ignacio paz aseguró que las perspectivas de crecimiento del sector automotor para este 2022 podrían ser muy buenas, si se mantienen los niveles de ventas del año anterior.

Futuro del sector automotor de Uruguay.

Aunque no existen unidades disponibles en el mercado automotor uruguayo y que la introducción de los vehículos en el país ha sido lenta, los autos eléctricos representan la nueva alternativa de movilidad para los próximos años.

De un parque automotor de 1.2 millones de vehículos, 200 automóviles son eléctricos; con relación a este tema el gerente de la ACAU Ignacio Paz, añadió que en el país se cuenta con la infraestructura de carga pública y la matriz energética renovable, necesaria para abastecer tanto las unidades existentes como una gran flota de unidades futuras.

Igualmente afirma que este año se espera un crecimiento exponencial de las ventas de autos eléctricos, debido a que todas las marcas están desarrollando este tipo de tecnología automotriz; esperándose un ángulo de crecimiento moderado.

Incentivos fiscales para autos eléctricos.

Los impuestos aplicados a los autos eléctricos es el IMESI (Impuesto Específico Interno) en este caso se encuentra escalonado según la cilindrada del vehículo, paralelo a la eficiencia energética.

  • Unidades eléctricas: Para estos vehículos el impuesto es de 5,75%.
  • Unidades híbridas: Para este tipo de automóviles el impuesto es de 3,45%.
  • Unidades propulsadas por motores de combustión interna: El promedio para este tipo de vehículos es de 30%.

Otra de las ventajas de los autos eléctricos es que están exceptuados de aranceles internos y la patente es de 2,5%, mientras que la importación de vehículos convencionales abona un 23% y la patente es de 5%.

Metas que se piensan alcanzar

Para el gerente de la ACAU Ignacio Paz, una de las principales metas a alcanzar para que se incremente la venta de unidades eléctricas es el cambio de mentalidad del público consumidor uruguayo, que se entiendan las ventajas de su adquisición y se animen a adquirir este tipo de automóviles.

La carga en los edificios es otro punto a resolver cuando de automóviles eléctricos se trata, debido a que no existe una normativa para la implementación de servicios de carga para vehículos eléctricos.

Igualmente se debe pensar y resolver el cómo podrán abastecer la carga los usuarios que no cuentan con garaje.

Conclusiones

La venta de vehículos aumentó y superó los niveles pre pandemia y todos los factores indican que el 2022 será un año bastante favorable para el sector automotor; tanto para la producción nacional como para las importaciones y la implementación de nuevas alternativas de movilidad.

Aunque todavía quede mucho por hacer e implementar se espera que para este nuevo año los índices de crecimiento económicos alcanzaran niveles comparables con la década anterior, afianzando la recuperación del sector.

Compartí esta noticia

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on print
Imprimir

Últimas noticias

Tu publicidad acá

 ¿Te interesa?

Comprar Autos

Comprar autos en Montevideo

Comprar autos en Canelones

Comprar autos en Florida

Comprar autos en Flores

Comprar autos en San José

Comprar autos en Lavalleja

Comprar autos en Maldonado

Comprar autos en Rocha

Comprar autos en Treinta y Tres

Comprar autos en MeloComprar autos en Durazno

Comprar autos en Cerro largo

Comprar autos en Tacuarembó

Comprar autos en Rivera

Comprar autos en Artigas

Comprar autos en Salto

Comprar autos en Paysandú

Comprar autos en Río Negro

Comprar autos en Soriano

Comprar autos en Colonia

Vender Autos

Vender autos en Montevideo

Vender autos en Canelones

Vender autos en Florida

Vender autos en Flores

Vender autos en San José

Vender autos en Lavalleja

Vender autos en Maldonado

Vender autos en Rocha

Vender autos en Treinta y Tres

Vender autos en Melo

Vender autos en Durazno

Vender autos en Cerro largo

Vender autos en Tacuarembó

Vender autos en Rivera

Vender autos en Artigas

Vender autos en Salto

Vender autos en Paysandú

Vender autos en Río Negro

Vender autos en Soriano

Vender autos en Colonia

Automororas / Concesionarios

Automororas autos en Montevideo

Automororas autos en Canelones

Automororas autos en Florida

Automororas autos en Flores

Automororas autos en San José

Automororas autos en Lavalleja

Automororas autos en Maldonado

Automororas autos en Rocha

Automororas autos en Treinta y Tres

Automororas autos en Melo

Automororas autos en Durazno

Automororas autos en Cerro largo

Automororas autos en Tacuarembó

Automororas autos en Rivera

Automororas autos en Artigas

Automororas autos en Salto

Automororas autos en Paysandú

Automororas autos en Río Negro

Automororas autos en Soriano

Automororas autos en Colonia

Clasiautos.uy Copyright © 2022. Derechos reservados.
Seguinos